Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"BRILLO VERDE"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

23-mayo-2008 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

106. Mangu


Su origen data de la primera invasión norteamericana (gringa) de 1916, cuando los marines de USA probaban los platanos machucados que le preparaban los campesinos cerca de los campamentos de los infantes.
La exclamación Man is good! o bien Man's good! (¡Hombre esta bueno!) donde el campesino dominicano degeneró a Man-good, luego Man-goo y finalmente a Mangú.


Ejemplo :

1. Guardame el mangú que te pedí esta noche y échale aceite verde, sino no lo quiero.






Rep. Dominicana

19-agosto-2016 · Publicado por : Esno84

Rep. Dominicana

107. guandul


Semilla del tipo leguminosa, parecida a la lenteja, que proviene de un arbusto llamado «gandúl» de la familia de las Papilionáceas, de unos dos metros de altura, siempre verde, con ramas vellosas, hojas lanceoladas, verdes por encima, pálidas por el envés, que sirven de alimento al ganado, flores amarillas y fruto en vainas vellosas que encierran semillas, pequeñas, algo duras y que son muy alimenticias y populares en la dieta habitual del pueblo dominicano.


Ejemplo :

Me gusta arroz con guandul.






Rep. Dominicana

20-septiembre-2016 · Publicado por : Johanabra30

Venezuela

108. Hielo


Así se le conoce en el Estado Guárico a cierta planta del género Pilea. Crece hasta 30 cm de alto, es de tipo ornamental y es muy usada por su aspecto ramoso, hojas pequeñitas y simples, con coloración verde muy agradable. En otras regiones se le denomina paramito. Tiene uso medicinal para evitar los abortos, cuando se hubiere los primeros síntomas. Se toma en tizanas.


Ejemplo :

“¡mira como esta ese muchacho! grande y bonito. La mamá se tomó un guarapo de hielo y se le detuvo el aborto”






Venezuela

14-marzo-2008 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

Abr   23
 2014

109. Porai


En Republica Dominicana esto puede ser una direccion de donde se encuentra algo. Lo increible del caso es que muchos entienden este termino. Esta palabra proviene de la fusion de las palabras (Por Hay)= (Porai).


Ejemplo :

Ejemplo 1.
A: - Mamiiiii!!!!!!!... Donde esta la llave del carro!!???
B: - Porai en el gavetero!!
A: - Ahh ok, dejame buscarla.

Ejemplo 2.
A: - Donde queda la casa tuya loko?
B: - Porai por la Calle 8va, una casa amarillo con verde.






Rep. Dominicana

08-octubre-2008 · Publicado por : Ramón Pante

Venezuela

110. chimbombo


En Venezuela, chimbombó es un tipo de vainita siempre de color verde que contiene unos gránulos blanco y son comestibles son de forma alargada y muy sabrosos tanto al natural como vertidos y cocidos en sopas de pescado y enzaladas de todo tipo. Hay la añeja creencia de ser un producto natural excelente para los problemas de próstata. Definición Personal. Pante, El Brujo de El Pilar-Edo. Sucre.


Ejemplo :

Es parecido a un guizante alargado, como los chilé pero sin ser picante.






Venezuela

19-febrero-2012 · Publicado por : Patricia

Rep. Dominicana

111. Batonbale


Es parte de la celebración dn la independencia en R.D. Consiste en un grupo de chicas bailando en la calle en tres filas dependiendo del número de participantes. Batu significa batuta un palo de tubo con tapones de tubería, y vale de bailar. Es una tradición del Carnaval Dominicano.


Ejemplo :

Consiste en tres filas, cada fila tiene 8 o más chicas con instrumentos musicales. Las mismas hacen pasos que dependiendo de la música y de la vestimenta. La vestimenta puede ser de colores blanco, amarillo, verde, rojo, etc.






Rep. Dominicana

19-septiembre-2016 · Publicado por : Johanabra30

Venezuela

112. COCUYO


Insecto perteneciente a la familiaElateriade, orden Coleóptera. Conocido con el nombre científicoPyrophorusluminosus. Antiguamente era usado como adorno tipo prendedor, en los corpiños de las mujeres del estado Lara en Venezuela, los cuales eran sujetados con hilos sobre estos. Es un insecto de hábitos nocturnos, con ojos luminosos amarillo-verde, cuerpo alargado de color oscuro. Habita comúnmente en las selvas higrófilas mesotérmicas de los Andes y Cordillera de la Costa en Venezuela.


Ejemplo :

"eso cuando la vió se le iluminaron los ojos como a un cocuyo”






Venezuela

    8 9 10 11 12 13 14 15 16 17    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético